¡Bienvenidos a mi blog de Marketing Personal!

En este blog encontrará información sobre marketing personal: qué es, cómo se aplica a una persona, cómo hacer para que el éxito sea una constante en la vida y no sólo una visita ocasional. En mi experiencia como consultor en temas de marketing y cambio a nivel profesional y personal, he encontrado casos en que las personas muchas veces se preguntan sobre su futuro profesional / laboral sin saber cómo encararlo o qué herramientas utilizar para ser exitosos en su profesión. Trabajando sobre las actitudes y comportamientos de las personas, como así también sobre los factores externos que influyen en su carrera profesional, es posible realizar cambios que permitan muchos beneficios, entre ellos:
- Obtener una mayor capacidad de visión interior y de autoconocimiento - Mejorar la capacidad para la toma de decisiones y el pensamiento estratégico y anticipatorio - Mayor flexibilidad y adaptación al cambio - Aumento de la confianza y la seguridad en uno mismo.
En definitiva, lo que buscamos es mejorar nuestra calidad de vida y tenemos las herramientas para hacerlo. Ahora es el momento de entrar en ACCIÓN!

miércoles, 17 de abril de 2013


 Tengo el placer de dar la bienvenida a Adriana Velázquez, Socia Directora de Axios Europa, quien llevará adelante los proyectos de negocios en Europa-



ADRIANA VELAZQUEZ

Socia Directora
AXIOS EUROPA

Desde el comienzo del 2013, se dedica a llevar a cabo el proyecto de abrir una nueva sede de AXIOS BUSINESS CONSULTANTS  de Manuel Schneer,  en Italia;  con el que ha colaborado desde el 1998 en proyectos de consultoría de Marketing y Desarrollo de los Recursos Humanos.

Perfil  profesional

Nació en Salta, Argentina, en 1974, casada y con un hijo. Licenciada en "Comunicación Social", especializada en  Comunicación Empresarial de la Universidad Católica de Salta. Enseñó durante varios años en la Universidad Empresarial Siglo 21 de Córdoba, donde en 2002 como parte de la Escuela de Negocios, concluye de cursar el "Master of Business Administration" .
Había obtenido previamente su diploma en "Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional" a la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta y en los más de quince años de experiencia, siete tuvieron lugar en contextos transnacionales. Durante este tiempo ha adquirido un excelente conocimiento de los "procesos de gestión de los recursos humanos" en las empresas públicas y privadas entre Argentina y España (Coca Cola Company, Casa Lozano SA - Lear Corporation, Agencia de Ciencia del Gobierno de Córdoba, Escuela de Negocios de la Universidad SXXI , Proma Group-Italia, España Toyota SLU).

Del 2005 al 2010 en ITT SCARL (Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología) de  Città di Castello - Perugia -Italia, estuvo  como Jefe de Capacitación. En el 2008 fue promovida con la responsabilidad de la coordinación general de todas las actividades de la Formación y Consultoría Recursos Humanos.  Al año siguiente, como "Gerente de Desarrollo de Negocios" en la Zetta SRL se convierte en co-creadora de la marca "Evento Nozze".

En el año 2012 fue encargada de Marketing de Trefoloni y asociados, Sansepolcro-Italia. La Agencia fue fundada en el 2007 como Mercurio Promozioni  desarrollando actividades de Marketing y Comunicaciones  especializándose  en la organización de eventos y exposiciones de arte y la fotografía. Tiene una importante actividad de oficina de Prensa que le permite operar con el periodismo altamente especializado, tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad colaboran como Partner.

Profesora de danzas argentinas y piano. Sus grandes pasiones son su familia y sus amigos a quienes les dedica gran parte del su tiempo libre. La alegría , el optimismo y el sentido innato de la cooperación caracteriza su personalidad. Sus pasatiempos favoritos son la jardinería, atletismo y cocinar. Dedica desde siempre mucha atención al universo del asociacionismo y del voluntariado.

Socia de la Fundación Marisa Bellisario desde el 2009 y la representante de la Región Umbría desde el 2011.
Socia y representante de la Región Umbría y Sudamérica de la SIS – Social Innovation  Society de  Roma. Maggio 2012.
Desde el 2008 es miembro del grupo regional del Umbría AIDP (Asociación Italiana de Directores de Personal) y desde este año Secretaria de la Junta de Dirección.
Desde  el año 2010, Promotora en Italia de las actividades de la Fundación Inclusión Social Sustentable (Cba/Arg).

Premiada con la “Placa Especial” - XXIV Edición de los Premios Marisa Bellisario –“Teatro Delle Vittorie “de Roma, 01 de junio 2012"Mujeres: La Italia que queremos".  Categoría: Jóvenes Talentos "contra éxodo" que después de una experiencia de trabajo en el extranjero han optado por construir su futuro en Italia. 

lunes, 19 de diciembre de 2011

SEMINARIO EN PERUGIA-ITALIA

En el pasado mes de febrero y con el auspicio de la Asociación Italiana de Dirigentes de Personal, Alba Services y Axios Italia dicté un seminario sobre Marketing y Branding Personal, al cual asistieron 30 profesionales y ejecutivos de Perugia y otras localidades de la Umbria. La participación e interés demostrados fueron muy altos y estamos planificando nuevas actividades a realizar en un futuro próximo.

y l


QUIÉN SOY...MI HOJA DE VIDA



Manuel Schneer es argentino y tiene formación en Ciencias Sociales ( es sociólogo y psicólogo de la Universidad de Buenos Aires). Pasó por diferentes empresas internacionales ocupando posiciones ejecutivas en el área comercial y de dirección ( gerente de productos, marketing, comercial, gerente general). Descubrió el mundo de la consultoría en 1983 y su última posición para una corporación fue como Director de Marketing de Arthur Andersen en la oficina de Buenos Aires, cuando todavía los contables e ingenieros de esa firma convivían bajo un mismo techo.

Al independizarse en 1990 Manuel forma Axios, su consultora ( Axios significa “lo verdadero” en griego), y toma la representación de la American Management Association para el tema de capacitación en Sudamérica. Al mismo tiempo comienza a especializarse en el tema de Marketing de Servicios Profesionales y presta asesoramiento en temas de Estrategia de Negocios, Marketing, Reconversión de la función de Ventas y Cambio de Cultura a empresas como MetroGas ( Repsol + British Gas), Edenor ( Endesa + Electricité de France), CTI ( Verizon), Banco Galicia y Productos Roche, entre otras.

Al publicar Editorial Granica de Argentina su libro Marketing de Servicios Profesionales, Manuel profundiza su especialización y toma como clientes a diferentes Estudios Profesionales ( abogados, economistas, arquitectos, ingenieros y otras profesiones) y comienza también a asesorar a profesionales individuales en la construcción y desarrollo de su práctica profesional. Al mismo tiempo dirige el Programa de Formación en Marketing en el Centro de Desarrollo Gerencial de Ernst & Young de Buenos Aires. Manuel además ha coordinado seminarios y talleres en toda la Argentina, Brasil, Colombia y México.

En enero de 2002 comienza a difundir su trabajo de consultor y capacitador en la ciudad de Barcelona dictando conferencias y seminarios en EADA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Catalunya y el Instituto Catalán de Tecnología. Por encargo de Editorial Granica de España (Grupo Editorial Norma) escribe su libro Contruyendo la Propia Marca – Marketing Personal para un Profesional, publicado en Barcelona y en Colombia (Editorial Norma) bajo el título de “Tú eres tu propia marca”, y en el cual se presenta una metodología para construir un plan de marketing para individuos. También Granica Barcelona publica su última obra: Bienestar y Estar Bien, la que trata sobre el autodesarrollo empresario, considerando a una persona como su propia empresa en los diferentes planos que la conforman. Este libro ha sido publicado en Colombia, para América Latina, bajo el nombre de “El Equilibrio del Éxito” por Editorial Norma.

Manuel dirige Axios Europa, la filial española de su consultora y asiste a diferentes empresas y personas en varios países.

Como parte de su actividad docente ha sido profesor de postgrado y docente en Eseade, Universidad del Salvador, EADA, Universidad Internacional de Catalunya y Universidad Pompeu Fabra. También ha desarrollado talleres, seminarios y programas de capacitación para diferentes Universidades, Colegios Profesionales y Asociaciones de Graduados en Argentina, España, Italia, Colombia, Brasil y Estados Unidos.

Nueva gira por Colombia en abril de 2011

Como parte de la tarea de apoyo a la difusión de mi nuevo libro El Equilibrio del Exito, y con el apoyo de Editorial Norma, dicté 24 conferencias durante el mes de abril en diferentes Universidades y Empresas de Colombia. Las ciudades fueron Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Cúcuta, Santa Marta y Cartagena. Resulta muy interesante apreciar como este texto está siendo utilizado como material de lectura complementaria en las diferentes instituciones educativas, dado que resulta de suma utilidad para los estudiantes como apoyo a su futura inserción profesional. Más de 3000 personas participaron en los eventos y las evaluaciones recibidas fueron muy buenas y elogiosas.


ÉXITO SALVAJE O ÉXITO EQUILIBRADO?

A lo largo de múltiples asesoramientos realizados, vemos que muchas personas sacrifican aspectos esenciales de su calidad de vida por obtener un supuesto éxito que pagan muy caro. Algo así como “el fin justifica cualquier medio”.

¿Cómo lograr el éxito conservando el equilibrio entre todas nuestras potencialidades?

Esto está desarrollado en nuestro libro “El Equilibrio del Éxito”, publicado por Editorial Norma.

Nuestra vida está atravesada por diferentes planos ( económico, espiritual, axiológico, teleológico, visional, misional, psíquico, familiar, físico, comunitario social, profesional laboral, creativo, artístico/hedonista, afectivo sexual). Establecer entre todos ellos una armonía es una tarea esencial.

Observamos en la práctica ( como un benchmarking de las mejores prácticas personales) que las personas que logran un éxito equilibrado tienen internalizado y practican el siguiente decálogo::

Las personas exitosas:

v Saben lo que quieren y hacia dónde van : tienen un rumbo estratégico claramente definido.

v No se dispersan y concentran sus esfuerzos y energía en un área o en muy pocas.

v Persiguen incansablemente sus objetivos, comprometiéndose totalmente en lo que hacen y trasmitiendo alta energía en su entorno.

v Son emprendedoras y su acción se proyecta más allá de sus tareas específicas, transformándose en modelos para sus comunidades de pertenencia ( laboral, empresarial, social, religiosa, etc.) Generan entusiasmo y una visión de futuro compartida.

v Ven las cosas primero, monitorizan el contexto para poder predecir, pasan rápidamente a la acción y con alta velocidad de respuesta.

v Establecen redes de comunicación con otras personas y su capacidad de empatía ( ponerse en el lugar del otro), calidez y facilidad de expresión les permite negociar y ser convincentes.

v Manejan eficazmente su inteligencia emocional, estableciendo distancias adecuadas con los otros, respetando sus códigos y zonas de confort

v Manejan eficazmente las innovaciones de todo tipo, los descubrimientos tecnológicos y pueden resolver creativamente las diferentes problemáticas de su actividad.

v Hacen buenas elecciones entre la vida personal y profesional y saben que u equilibrado proyecto de vida es clave para un yo integrado.

v Tienen clara noción de la relación entre medios y fines, la ética personal, la oral social y la importancia de los espacios interiores que permiten la trascendencia espiritual.

Por último recordemos que nosotros mismos somos una empresa y debemos tener un saldo positivo en la última línea de nuestro cuadro de resultados personal. Este resultado tiene que expresarse en términos económicos, energéticos y emocionales.